Freelancing en España: ¿Digital Nomad Visa o estatus de autónomo?

Cuando pensamos en España nos vienen a la mente ciudades llenas de vida, un clima soleado y una calidad de vida inmejorable. Por ello, no es de extrañar que freelancers de todo el mundo busquen ejercer su actividad en España.
Y desde la creación del visado de nómada digital, esta posibilidad resulta más tentadora que nunca.
Estas son las respuestas que encontrarás en este artículo:
- Las ventajas del visado de nómada digital en España.
- En qué se diferencia del estatus de autónomo.
Te ayudaremos a decidir qué opción se ajusta mejor a ti para que puedas iniciar tu aventura como freelancer en España lo más pronto posible.
¿Qué es el visado nómada digital en España?
En enero de 2023 entró en vigor el visado nómada digital en España. Incluida en la Ley Startup, este visado tiene el objetivo de atraer talento internacional y fomentar la inversión en startups.
¿Quién puede solicitar la Digital Nomad Visa?
Este visado está destinado a freelancers extracomunitarios que desean residir en España mientras llevan a cabo su actividad profesional de forma remota.
Los solicitantes deben demostrar ingresos mensuales de al menos 2.400 € , que equivalen al 200 % del salario mínimo interprofesional (SMI). Si tu intención es mudarte con tu pareja y/o hijos, esta cifra puede aumentar unos 900 € (o el 75 % adicional del SMI).
Ventajas del visado de nómada digital en España
- Reducciones de impuestos: los freelancers internacionales tributan como no residentes, con una tasa fija del 24 % sobre sus primeros 600 000 €. Lo que supone un ahorro importante.
- Permiso de residencia: este visado permite residir y trabajar en España durante un período flexible de 1 a 5 años. Y con ello, la posibilidad de obtener la ciudadanía.
- Facilidad para traer a la familia: este visado permite solicitar al mismo tiempo una autorización para familiares.
Desventajas del visado de nómada digital en España
- No permite trabajar con clientes españoles: el visado nómada digital está diseñado para favorecer el trabajo a distancia internacional. Esto significa que la gran mayoría de tus ingresos (al menos el 80 %) deben provenir de clientes y empresas extranjeras.
- Renovaciones periódicas: este visado tiene una validez inicial de 12 meses, prorrogable anualmente hasta un máximo de 5 años. El visado nómada digital acredita la residencia en España durante su validez, no siendo necesario obtener una TIE (Tarjeta de Identidad del Extranjero). Sin embargo, debes demostrar que sigues trabajando a distancia, que cumples con los requisitos de ingresos exigidos y con tus obligaciones fiscales en España.
- Repercusiones en la residencia fiscal: por lo general, permanecer en España más de 183 días al año determina la residencia fiscal. Esto significa que los nómadas digitales pueden estar sujetos a la normativa fiscal española, a pesar de las ventajas fiscales que ofrece el visado. Por ello, es muy importante consultar a un profesional en materia fiscal para conocer y cumplir correctamente con la normativa fiscal para autónomos en España.
Si no cumples con todos los requisitos necesarios para obtener el visado de nómada digital, existe otra opción disponible para trabajadores independientes que desean ejercer su actividad en España: ser autónomo.
Ser autónomo (freelancer) en España: ¿en qué consiste?
Si eres autónomo en España significa que estás registrado legalmente como freelancer, trabajador por cuenta propia o propietario de una pequeña empresa.
¿Quién puede acogerse al estatus de autónomo?
Cualquier persona (no empresario) que realiza de forma habitual, personal y directa, una actividad económica a título lucrativo. A diferencia del visado de nómada digital, el estatus de autónomo está abierto tanto a residentes de la UE como a no residentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, los residentes fuera de la UE necesitarán contar con un visado de trabajo por cuenta propia.
Las ventajas del estatus de autónomo
- Libertad para trabajar con clientes españoles: como autónomo, tienes la libertad de trabajar tanto con clientes extranjeros como españoles. De esta forma, no solo podrás aumentar tu red de freelancers, sino también tus ingresos.
- Plena autonomía empresarial: como su propio nombre indica, ser autónomo significa tener total autonomía sobre tu horario de trabajo, tus proyectos y con quién eliges trabajar.
Las desventajas del estatus de autónomo
- Cuotas altas de Seguridad Social: en los últimos años, la cotización a la seguridad social para autónomos en España ha sufrido varios cambios y, actualmente, la mayoría de estos trabajadores pagan cotizaciones más altas que los trabajadores por cuenta ajena. Además, también pagan las tasas más altas de la UE. El importe de la base de cotización dependerá de tus ingresos netos mensuales, que han sido reagrupados en un total de 15 tramos.
- Obligaciones fiscales complejas: como autónomo, debes pagar el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y el impuesto sobre el valor añadido (IVA). Tu tipo impositivo exacto del IRPF dependerá de la región en la que vivas y puede variar entre el 19 % y el 47 %.
- Cargas administrativas: los autónomos están obligados a presentar declaraciones fiscales trimestrales. Además, también deben presentar una declaración fiscal anual entre abril y junio de cada año y añadir un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) a las facturas de los clientes. Ese mismo IVA que han recaudado deberá ser declarado y pagado cada trimestre a la Agencia Tributaria.
Comparativa: Digital Nomad Visa vs autónomo
La alternativa ideal: Hightekers simplifica el proceso para trabajar como freelancer en España
Dificultades burocráticas, elevadas cotizaciones a la Seguridad Social y un complejo sistema fiscal. En Hightekers, entendemos los desafíos a los que se enfrentan muchos trabajadores independientes que desean trabajar en remoto desde España.
La solución integral de Hightekers simplifica todo el proceso, lo que significa que los freelancers que se unen a nuestra red disfrutan de la seguridad de un contrato de asalariado y, al mismo tiempo, de la flexibilidad que caracteriza al trabajo por cuenta propia. Además, nos encargamos prácticamente de todo el papeleo.
Cómo Hightekers simplifica el trabajo a distancia en España:
- Nos aseguramos de que cumplas con todos los requisitos legales, pero te ahorramos la molestia de solicitar un visado de autónomo o de nómada digital.
- Pagarás una cotización más baja a la Seguridad Social, en comparación con un autónomo. Y, además, nos encargamos de gestionar la carga fiscal.
- Puedes trabajar con clientes españoles e internacionales, sin restricciones.
- Nos encargamos de la nómina y la facturación en tu nombre: olvídate de las declaraciones de impuestos trimestrales.
- Tendrás acceso a todas las ventajas laborales, como seguro médico y contribuciones para pensiones.
¿Qué opción es la que mejor se ajusta a ti?
Si estás pensando en ejercer tu actividad en España y necesitas tomar una decisión informada sobre el visado que mejor se adapta a tus necesidades y aspiraciones empresariales., te dejamos un resumen simplificado de las posibles opciones:
- Si solo trabajas con clientes extranjeros y prefieres optar por un visado sencillo, el visado de nómada digital podría ser tu mejor opción.
- Si lo que buscas es tener total autonomía y trabajar con clientes españoles, convertirte en autónomo es la mejor alternativa, pero recuerda que esto conlleva tasas más altas de cotización y una cantidad de papeleo considerable.
- Si quieres trabajar como freelancer en España sin renunciar a la seguridad de un contrato, Hightekers te ofrece una alternativa inteligente que combina la seguridad del empleo fijo con la flexibilidad del trabajo autónomo.